Mostrando entradas con la etiqueta Nacho Pérez Cortés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacho Pérez Cortés. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

SANDRO, EL GRAN SHOW (2025 ARGENTINA)

SANDRO, EL GRAN SHOW (2025 ARGENTINA)
https://www.sendspace.com/file/e86pef
Protagonizado por Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi

SANDRO, EL GRAN SHOW (ROSA ROSA - TENGO)

 SANDRO, EL GRAN SHOW (ROSA ROSA - TENGO)
https://www.sendspace.com/file/8apovl
Protagonizado por Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi

SANDRO, EL GRAN SHOW (2025 EP ARGENTINO)

SANDRO, EL GRAN SHOW (2025 TENGO - ATMOSFERA PESADA)
https://www.sendspace.com/file/koac9v
or
https://www.sendspace.com/file/b45qce
Protagonizado por Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi

Tracks:
1 Tengo
2 Atmósfera Pesada 

lunes, 29 de julio de 2024

BENITO DE LA BOCA (2024 ARGENTINA)

BENITO DE LA BOCA (2024 ARGENTINA)
https://www.sendspace.com/file/4qh97b
Vuelve a la Ribera el musical sobre un artista emblemático de Buenos Aires: Benito Quinquela Martín. Un numeroso elenco de actores, músicos y bailarines se reúnen para homenajear al gran pintor de La Boca, un artista de origen humilde que conquistó los grandes salones del mundo, pero nunca olvidó su barrio y sus habitantes. Benito de La Boca se presenta en la sala que el gran Quinquela donó a los vecinos y que resguarda algunas de sus mejores obras.

Interpretes: Roberto Peloni, Nacho Pérez Cortés, Belén Pasqualini, Natalia Cociuffo, Gustavo Monje, Sol Bardi, Jimena Gómez, Nicolás Repetto, Evelyn Basile, Mariano Magnífico, Nicolás Tadioli, Matías Prieto Peccia

Músicos: Cristina Chiappero - violonchelo, Eleonora Ferreyra - bandoneón, Agustín Lumerman - percusión, Manuel Rodríguez - clarinete y saxo alto, Máximo Rodríguez - bajo, Santiago Torricelli - piano

Benito Quinquela Martín es sinónimo de La Boca, donde su impronta aflora en cada rincón de Caminito y donde lo primero que divisamos al bajar del colectivo es la escuela, el teatro y la casa-museo que se erigieron gracias a sus donaciones al barrio de sus amores. Hasta la estatua que lo inmortaliza observa todo desde los coloridos adoquines que bordean el paseo de Avenida Pedro de Mendoza.

Lizzie Waisse (creadora y directora del espectáculo) emprendió una investigación sobre su vida y obra, y se inspiró en su figura, que expresa el viejo adagio “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”. Así nació Benito de La Boca, espectáculo musical que cuenta con dramaturgia y dirección actoral de Juan Francisco Dasso, música original y dirección musical de Gustavo Mozzi y coreografías de Gustavo Wons, que se presenta de miércoles a domingo en el Teatro de la Ribera (como no podía ser de otra manera).  

El musical de Benito, protagonizado por Roberto Peloni (que también está haciendo el imperdible unipersonal «El Brote»), declara su intención de invocar su espíritu y revivirlo a través de un coro de personajes que representan los arquetipos de su época y evocan las sombras de ese pasado que ya se fue, como diría el tango. La narración cuenta con dos personajes que rompen la cuarta pared y llevan la voz cantante: Juan de Dios Filiberto, compositor que fue amigo de Quinquela, sobriamente encarnado por Nacho Perez Cortez (The Rocky Horror Show) y una entusiasta guía turística que nos muestra, banderín en mano, los rincones y secretos de La Boca y de la vida de su hijo dilecto, a cargo de Belén Pasqualini («Christiane», «Recuerdos a la hora de la siesta»).

Aunque en algunos tramos haya un par de canciones donde el musical pierde un poco de identidad y se queda a mitad de camino entre Disney y Broadway, la historia reafirma su vocación porteña de crisol de inmigrantes, al ritmo de milongas, chamarritas, valsecitos y tarantelas. El elenco nos regala varios momentos destacados: Julián Pucheta, que interpreta un fragmento de Caminito con su melodiosa voz de barítono, Natalia Cociuffo en una preciosa canción llena de amor que canta la madre oriunda del litoral, y Mariano Magnífico, muy gracioso como una de las rubias de New York.

Si bien la fuerza del interesante y dinámico planteo inicial se diluye un poco cuando con cierta voluntad pedagógica y un contrastante tono académico se subrayan las enseñanzas del libro del maestro, el espectáculo es tanto un fervoroso homenaje al emblemático pintor como una disfrutable oda a La Boca, que acierta en lo visual al reflejar la paleta de colores y el imaginario de los inconfundibles cuadros del artista. El diseño de arte de Marlene Lievendag y el trabajo coreográfico de Gustavo Wons logran generar una dinámica escénica donde parece que los cuadros cobran vida ante la mirada asombrada de la platea que aplaude el conjuro. La obra oficia como una continuación de la casa-museo, vecina del teatro, y nos quedamos con la sensación de ser parte de un emotivo recorrido por una galería de fotos, que nos permite ser testigos del derrotero de Benito: el humilde niño que casi sin escuela salió de los arrabales del puerto y llegó a ser un artista que conquistó los grandes salones del mundo, sin olvidar nunca sus raíces: el sonido del bandoneón y los mascarones de proa, saludándolo desde el Riachuelo.

Muchísimas Gracias por este musical, BOBENTACHIN!!!

miércoles, 13 de diciembre de 2023

AMADO MIO (2017 ARGENTINIAN BOOTLEG)

AMADO MIO (2017 ARGENTINIAN BOOTLEG)
https://www.sendspace.com/file/si1wj6

AMADO MIO
de Valeria Ambrosio

Performers: Flor Benitez, Esteban Masturini, Emmanuel Robredo Ortiz, Nacho Perez Cortes, Willy Lemos

MISS SAIGON (2014 LONDON CAST HIGHLIGHTS)

MISS SAIGON (2014 LONDON CAST HIGHLIGHTS) https://www.sendspace.com/file/cp2d85 Show: Miss Saigon Music: Claude-Michel Schönberg  Lyrics: Al...