Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Albinarrate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Albinarrate. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

LA REVISTA DEL CERVANTES (2025 BUENOS AIRES)

LA REVISTA DEL CERVANTES (2025 BUENOS AIRES)
https://www.sendspace.com/file/kpy2l9
or
https://www.sendspace.com/file/7p0460
La Revista del Cervantes
Autores: Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch.
Dirección: Pablo Maritano.

Intérpretes: Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, Mónica Antonópulos, Javier Marra, Fabián Minelli, Iride Mockert, Fran Andrade, Jerónimo Giocondo Bosia, Romina Groppo, Jessica Abouchain, María Rojí.
Con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes dirigida por Fernando Albinarrate.

miércoles, 24 de julio de 2024

UNA PELICULA SIN JULIE (2024 BUENOS AIRES)

UNA PELICULA SIN JULIE (2024 BUENOS AIRES)
https://www.sendspace.com/file/zj54e4
Lucila Gandolfo acompañada en el piano por Fernando Albinarrate, a lo largo de 90 minutos conmueve desde el escenario con una mágica interpretación donde actúa, canta y baila haciendo cómplice a toda la platea de la mágica historia de Catalina Lonely: una mujer que incorpora desde su más temprana infancia a Julie Andrews como su amiga invisible, la que por presencia y por ausencia es la coprotagonista de esta cinematográfica y musical vida.

“Una Película sin Julie” es una metáfora sobre lo que nos depara el camino de nuestra existencia. La ilusión y la desilusión, la valentía y el temor, nutren en esta bella, profunda, divertida y esperanzadora historia donde Julie Andrews es el alter ego de la protagonista.

El espectáculo cuenta con más de 30 melodías y canciones originales de Rodgers y Hammerstein, Lerner y Loewe, Sherman, Bernstein entre muchos otros.

Libro: Fernando Albinarrate
Interprete: Lucila Gandolfo
Coreografía: Verónica Pecollo
Diseño de escenografía: Julio Panno
Realización de escenografía: Ariel Hevia
Diseño de vestuario: Julio Panno
Realización de vestuario: Aníbal Duarte
Música original: Fernando Albinarrate
Musico: Albinarrate Nico Di Lorenzo
Diseño de iluminación: Julio Panno
Fotografía: Claudio Larrea Sebastián
Autor del cuadro: Jorman Gutiérrez
Prensa: Alejandro Veroutis
Producción: Miguel Ale Granado
Asistente de dirección: Miriam Costamagna
Dirección: Julio Panno
Instagram: @unapeliculasinjulie
Duración: 70 minutos

domingo, 30 de julio de 2023

SOLO QUIERO QUE ME AMEN

SOLO QUIERO QUE ME AMEN (2022 ARGENTINA)
https://www.sendspace.com/file/cqvnok
Solo quiero que me amen, la nueva comedia musical sobre la vida de Marilyn Monroe, escrita y dirigida por Juan Alvarez Prado, vuelve a estrenarse el próximo sábado 27 de noviembre a las 20, en el emblemático teatro porteño El Picadero.

La obra, que tuvo su debut en 2018, hace un recorrido por la figura de Marilyn, no solo un ícono del cine, sino también el personaje femenino más representativo y querido de toda la historia de la industria hollywoodense, con una muerte tan misteriosa y repentina que deja preguntas sin responder hasta el día de hoy.

Marilyn Monroe pasó gran parte de su niñez en orfanatos hasta que se casó a sus 16 años. En la década del 50, se consagró como la actriz del momento y sus películas recaudaron más de 200 millones de dólares. Así, marcó un antes y un después para la cultura de Hollywood, convirtiéndose en una leyenda de la industria cinematográfica, especialmente después de su muerte, cuando trascendió como un ícono de la cultura pop.

“Marilyn Monroe. El icono femenino más grande del siglo XX. Desde una nueva perspectiva ingresaremos a su mundo interior y podremos concretar un sueño imposible: conocerla en su verdadera intimidad”, dice la sinopsis de Solo quiero que me amen, interpretada por la actriz Daniela Pantano y el actor Pedro Velázquez.

“Sin embargo, a veces alcanzar un sueño puede ser peligroso: conoceremos también a Norma, la mujer detrás del brillo; insegura y dominada por su propia creación, dispuesta a superar límites con tal de lograrlo todo. Pero, ¿qué queda después?”, sigue.

MISS SAIGON (2014 LONDON CAST HIGHLIGHTS)

MISS SAIGON (2014 LONDON CAST HIGHLIGHTS) https://www.sendspace.com/file/cp2d85 Show: Miss Saigon Music: Claude-Michel Schönberg  Lyrics: Al...