Mostrando entradas con la etiqueta Iride Mockert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iride Mockert. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

LA REVISTA DEL CERVANTES (2025 BUENOS AIRES)

LA REVISTA DEL CERVANTES (2025 BUENOS AIRES)
https://www.sendspace.com/file/kpy2l9
or
https://www.sendspace.com/file/7p0460
La Revista del Cervantes
Autores: Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch.
Dirección: Pablo Maritano.

Intérpretes: Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, Mónica Antonópulos, Javier Marra, Fabián Minelli, Iride Mockert, Fran Andrade, Jerónimo Giocondo Bosia, Romina Groppo, Jessica Abouchain, María Rojí.
Con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes dirigida por Fernando Albinarrate.

jueves, 29 de agosto de 2024

PELOMUERTA (2024 ARGENTINA)

PELOMUERTA (2024 ARGENTINA)
https://www.sendspace.com/file/eoxvos


Pelomuerta es la historia de dos mujeres, Cloto y Laque, y de su lucha feroz contra la decadencia, la muerte y la soledad. Todo sucede en una peluquería, santuario de belleza y confesionario femenino. Peinados, pelucas y tinturas serán las armas en una pelea contra el tiempo en la que solo cabe perder. Madres, padres, amantes, momias y hasta la virgen Maria desfilaran en esta comedia musical delirante con mucho humor.

Composición Musical: Facundo Borgia
Dramaturgia: Paula Ransenberg

Actúan: Federico LLambí, Iride Mockert, Dolores Ocampo, Andrés Passeri, Laura Silva

Músicos: Nico Echeverría, Facundo Borgia

sábado, 6 de julio de 2024

LULU (2024 BUENOS AIRES)

LULU (2024 BUENOS AIRES)
https://www.sendspace.com/file/cyjd66
Con guiños al universo del circo, el cabaret y el teatro musical, Lulú una tragedia monstruo, es un espectáculo con una extraña e inquietante mixtura entre la parodia y la tragedia. La obra de Wedekind está enmarcada dentro de la corriente expresionista y hacia esa dirección va esta propuesta de teatralidad desmesurada y desbordante, donde palabra/imagen/acción confluyen en un tipo de expresión que estalla en su fuerza expresiva.



Lulú es una mujer de impulsos viscerales, que domina y magnetiza a los hombres por su impulso sexual y los lleva a desenlaces aterradores. Se trata del personaje más famoso, pero también más controvertido de la dramaturgia de Frank Wedekind, en gran parte por el tabú sobre la sexualidad femenina que provocó escándalos y censuras en la época de su estreno. La obra propone una mirada sobre la mujer que es consciente de su sexualidad y la vive con libertad y sin culpas, lo que constituye una fuerte amenaza frente a la hegemonía machista imperante. Más de un siglo después Lulú, una tragedia monstruo continúa teniendo una enorme vigencia, ya que la representación sobre la sexualidad femenina en las ficciones aún está teñida por un machismo que prefiere mostrar a los cuerpos feminizados en posiciones débiles, dependientes y enamoradizas.

Autor: Frank Wedekind
Adaptación: Cintia Miraglia y Miguel Sorrentino
Música original y dirección musical: Carlos Ledrag
Dirección: Cintia Miraglia

Elenco: 
Iride Mockert: Domadora -  Lulú - Voz
Horacio Marassi: Jim
Héctor Bordoni: Walter - Teclados
Carlos Ledrag: Dr Goll - Mendigo - Senador Erni. Guitarra
Miguel Sorrentino: Alwa Bajo

MISS SAIGON (2014 LONDON CAST HIGHLIGHTS)

MISS SAIGON (2014 LONDON CAST HIGHLIGHTS) https://www.sendspace.com/file/cp2d85 Show: Miss Saigon Music: Claude-Michel Schönberg  Lyrics: Al...